Terapia con TRE, terapia corporal y bioenergetica

La evidencia está revelando que el campo del trauma, más que cualquier otro campo de estudio, está demostrando el innegable nexo entre el cuerpo y la mente. La neurología, biología y anatomía del cuerpo cambia durante la exposición a experiencias traumáticas. La personalidad del individuo simplemente se reajusta para habitar este nuevo cuerpo.
En otras palabras, las principales reacciones defensivas del cuerpo hacia el trauma crean una segunda respuesta psicológica adaptativa. Un ejemplo de esto es cuando los soldados regresan de una zona de guerra. A menudo y en cualquier momento, pueden ser asaltados por recuerdos de la batalla, activando su respuesta adrenalínica y haciendo que sus cuerpos se tensionen y contraigan. Dado que el cuerpo está todavía energéticamente cargado y preparado para el peligro, la personalidad del individuo puede aún ser volátil, defensiva y emocionalmente distante. Sus reacciones frente a estresores menores pueden ser exageradas.
El reconocimiento de que el cuerpo posee un conjunto de respuestas instintivas sistemáticas y automáticas que fueron activadas durante el tiempo del trauma nos permite estudiar estas respuestas inconscientes. El trauma/estrés se transforma en un estado de preocupación en lugar de ser una experiencia pasajera. Esta reacción química conduce a una vulnerabilidad a la hipertensión o a la depresión. Los músculos que no se mueven (experiencias tales como entumecimiento, congelamiento o disociación) son músculos que no se sienten.
Entumecimiento, congelamiento y disociación interrumpen nuestra unidad sensorio- motora. La mente necesita movimiento físico y sensaciones concretas que le informen correctamente. Los procesos de pensamiento se vuelven confusos y las distinciones básicas entre pensamiento interno y realidad externa se vuelven distorsionadas. La imaginación se vuelve más real y palpable que cualquier otra cosa que esté experimentando en ese momento.


Cuando estas respuestas instintivas primarias vuelven a la normalidad, los cambios de personalidad pueden también volver a la normalidad.
El trauma es principalmente una respuesta autonómica, inconsciente e instintiva del organismo vivo. Los cambios neurológicos, biológicos y anatómicos se producen sin la decisión consciente del individuo. Esta reacción somática de protección crea una respuesta fisiológica secundaria para adaptarse y ajustarse a la nueva fisiología.
El trabajo corporal es una pieza indispensable en el trabajo con el estrés y el trauma, además proporciona altos niveles de bienestar y sensaciones de calma y paz que ayudan con el proceso mental y psicológico, ayuda a eludir al ego para proporcionar alivio previo al darse cuenta de la conciencia.
En Accumbens puedes trabajar con el cuerpo a través del TRE ejercicios de descarga de la tensión y el trauma, como ejercicios de Bioenergética y Psicosomática, tanto en la terapia individual como en la terapia grupal.
¿Quieres probar las sesiones de iniciación al TRE con una facilitadora Certificada? ¿Quieres trabajar el cuerpo con ejercicios de Bioenergética y Psicosomática? Contacta con nosotros.
